Implante dental: Todo lo que tenés que saber
Un implante dental es un perno metálico que reemplaza la parte de la raíz de un diente faltante. Por lo general el material es el titanium.
El proceso se realiza colocando un diente artificial en una extensión del perno en el implante dental, lo que brinda el aspecto de un diente real
Fases de un implante dental
- Estudio y valoración previa.
- Colocación quirúrgica del implante.
- Colocación del diente o varios dientes.
- Finalización del tratamiento.
¿Cuánto tiempo puede durar un implante dental?
En general, un implante dental suele durar entre 20 y 35 años, aunque la cifra varía en función de cada persona.
¿Cuánto tiempo de reposo después de un implante dental?
El tiempo de recuperación para los implantes dentales oscila entre uno y tres meses, aunque en algunos casos pueden ser necesarios incluso seis meses para la osteointegración y la colocación de la prótesis dental definitiva.
¿Cuándo es conveniente colocar un implante?
Se coloca en ausencia de una pieza dental, ya sea por una enfermedad periodontal, caries o traumatismo.
Es muy importante la rápida colocación de un implante en caso de pérdida de un diente.
¿Qué riesgos hay en un implante dental?
Los riesgos asociados con los implantes dentales incluyen infección en el sitio de la cirugía, rechazo del implante por parte del cuerpo, y daño a los dientes y tejidos cercanos. Sin embargo, estos riesgos son raros y pueden ser prevenidos o tratados con el cuidado adecuado y la atención de un odontólogo especialista
¿Qué pasa si no te pones un implante dental?
No llevar la prótesis genera con el tiempo cambios en las facciones: se adelanta la mandíbula, los pómulos se acentúan… Esto genera problemas estéticos, pero también importantes cambios en la estructura facial que pueden derivar en dificultades para la alimentación.